Acaso ese tiempo tan si quiera conto?

Por Aimee Ure

Como profesional de Recursos Humanos, se hace evidente muy rápidamente que crear currículums y entrevistas para puestos de trabajo son habilidades que todo buscador de empleo debe dominar. No es suficiente tener la experiencia que requiere un puesto, es necesario poder comunicarla de manera efectiva a los empleadores potenciales desde el momento en que su currículum llega a su escritorio.

Con el deseo de lograr una vida mejor para su familia y ganar algo de dinero mientras tenía “libertad de tiempo”, persiguió el sueño de un potencial de ingresos ilimitado y el sueño de ser un dueño de negocios. Sin embargo, si usted es como el otro 99% de las personas que pierden dinero, sus sueños se frustraron y se ve ahora en la necesidad de ingresar a la fuerza laboral. A pesar de toda la negatividad que las otras representantes ponen al aburrido de “9-5”, hay algo increíblemente validador en el hecho de que te paguen por tu tiempo, te den beneficios, te jubilen e incluso te den tiempo libre remunerado.

Cuando comienza a crear su currículum, la gran pregunta es si debe incluir su tiempo en la Multinivel. Voy a darle mi mejor respuesta sin compromiso. Eso depende. Cuando comencé a investigar esto para mi propio currículum, las respuestas me confundieron. Algunos profesionales de recursos humanos recomiendan incluirlo por las valiosas experiencias que haya adquirido. Otros dirán que lo dejemos de lado debido al estigma que conlleva las compañías de Marketing Multinivel o Network Marketing como tambien son conocidas. Entonces, ¿cómo decide? Déjame darle algunos consejos básicos para valorarlo, pero, al final, la decisión es suya.

  • ¿Qué trabajos está solicitando? ¿Es relevante la experiencia que adquirió en la Multinivel ( MLM ) ? Una de las personas con las que hablé dijo que la experiencia en las redes sociales que había adquirido durante su tiempo en la compañía de Network Marketing la ayudó a conseguir un trabajo en la gestión de redes sociales para un restaurante. Si estuviera actualizando mi currículum de Enfermería, realmente no sería aplicable. Un campo principal para considerar incluir experiencia en Multinivel es el de especialista en ventas.

  • ¿Cómo se explica un vacío en el CV? Cuando completé mi currículum, tenía un espacio vacío de 12 años, si no incluía ninguna información de mi MLM. Hay una explicación bastante sencilla: las responsabilidades familiares me obligaron a dejar el mundo laboral durante varios años. A medida que más mujeres se reincorporan a la fuerza laboral después de tomarse un tiempo para criar a sus hijos, los empleadores no se sorprenden demasiado por las interrupciones en el empleo para ellas.

  • Si decide incluir su experiencia en la Multinivel, ¿cómo evitar el estigma del Network Marketing? Aunque su línea ascendente intentó convencerlo de que era dueño de su propio negocio, eso es evidentemente falso. ¿Cuál era su título real? Así es, usted era un contratista de ventas independiente (1099 en US). En mi caso, estuve en varios Multiniveles (lo sé, ¡aprendí lentamente!), así que sería creativo. ¿Título profesional? Contratista de ventas independiente. ¿Compañía? Una variedad de empresas multimillonarias de salud y bienestar. ¿Deberes laborales? Genere reconocimiento de marca mediante la creación de publicaciones en las redes sociales utilizando una variedad de herramientas. Hable con clientes potenciales y represente a la empresa brindándoles información y respondiendo preguntas para impulsar las ventas.

  • ¿Cómo responder preguntas sobre su tiempo en la Multinivel si llegan a surgir? Muchas empresas ahora buscarán su huella en las redes sociales antes de entrevistarlo. MLM se trata de crear un gran número de seguidores en las redes sociales. Si van a encontrar sus publicaciones de Network Marketing, ¿cómo abordará sus preguntas? Para mí, creo que la honestidad es la mejor política. Reconocería que mientras me quedaba en casa con mis hijos, buscaba oportunidades potenciales que podía hacer desde casa. Un amigo se me acercó con una oportunidad y decidí probarla. Sin embargo, después de trabajar con la empresa, comencé a ver que en realidad no era lo que me habían representado. Investigué la empresa y descubrí que aproximadamente el 99% de las personas pierden dinero y me di cuenta de que había cometido un error.

¡Salir de un Multinivel es difícil! Probablemente haya puesto a su familia en una peor posición financiera, haya perdido amistades cuando intentó reclutar a sus amigos y luego haya perdido a todos los "amigos" que encontró dentro de su MLM. Existen distintos grados de ira, vergüenza, culpa y tristeza. Todos esos son válidos. Sin embargo, también aprendió fortaleza, perseverancia, integridad y habilidades de pensamiento crítico. Intente concentrarse en esas cosas y siga adelante. Hay cosas increíbles esperándole al otro lado del Multinivel.

Red Flags posts Credits: